Ahorrador o Rata / Perfil de bitchute

Perfil de bitchute

Miembro desde 15 de Mayo de 2023
Número de aportaciones: 0 publicadas
Número de comentarios: 121 Ver comentarios
Puntuación de comentarios: 49 positivos, 0 negativos. (Nota media: 10,0)
Últimas menciones de @bitchute

Imposible

0 DE 1 RETOS
0%
Apocalipsis

Apocalipsis

Demostrar que estás vivo y comentar el día del Fin del Mundo

Festivo

0 DE 13 RETOS
0%
Fin de Año

Fin de Año

Comentar en los 5 primeros minutos del año

San Valentín

San Valentín

Comentar una entrada el día de San Valentín

Sant Jordi

Sant Jordi

Comentar una entrada el 23 de Abril, día del Libro y Sant Jordi

Halloween

Halloween

Tener publicada una entrada de Halloween

Calabaza

Calabaza

Logro oculto de Halloween

Zombie

Zombie

Comentar entre las 4:00 y 5:00 del 1 de Noviembre [GMT +01:00 (CET)]

Lotería de navidad

Lotería de navidad

Si la última cifra del premio gordo de la lotería de Navidad (22 Dic) coincide con la última cifra del día de tu registro. Ej: 23/09/2010 jugarías con el 3.

Truco o Trato

Truco o Trato

Tienes hasta el 1 de noviembre para encontrar un personaje de Halloween escondido en esta web ¿Truco o trato?

Truco o Trato Global

Truco o Trato Global

Tienes hasta el 1 de noviembre para encontrar el personaje de Halloween escondido en cada una de las 10 webs de Memondo. ¿Te atreves?

Día de los inocentes

Día de los inocentes

¡Inocente! Hay logros imposibles de conseguir, y luego está éste

Papá Noel

Papá Noel

Encuentra al Papá Noel que hemos escondido en la web y clica para que te dé el logro de regalo. Cada usuario lo tiene escondido en una página distinta. Pista: Tu fecha de registro vs cuando empezó todo

Feliz Navidad

Feliz Navidad

Tienes hasta el 31 de diciembre para encontrar un personaje de Navidad escondido en esta web ¿Aceptas el desafío?

Feliz Navidad (Global)

Feliz Navidad (Global)

Tienes hasta el 31 de diciembre para encontrar un personaje de Navidad escondido en las siguientes webs: ADV, TQD, VEF, GIF, CR, CC, NTT, AOR, MMD, CF, AVE

Random

2 DE 15 RETOS
14%
Novato

Novato

Recompensa por el registro en la web

Aplicado

Aplicado

Haber rellenado todos los datos en tu perfil

Fotogénico

Fotogénico

Tener foto en el perfil

Madrugador

Madrugador

Comentar una entrada entre las 7 y las 8 de la mañana [GMT +01:00 (CET)]

Ave nocturna

Ave nocturna

Comentar una entrada entre la 1 y las 3 de la madrugada [GMT +01:00 (CET)]

Móvil

Móvil

Conectarse a la versión móvil de la página

Trotamundos

Trotamundos

Conectarse a la web desde 3 países distintos

Super Popular

Super Popular

Tener al menos 100 usuarios siguiéndote

Popular

Popular

Tener al menos 20 usuarios siguiéndote

Clon

Clon

Haberse conectado con la misma IP que otro usuario

Verano

Verano

Tener al menos un comentario en Julio y otro en Agosto

Huelga General

Huelga General

Comentar una entrada un día en que haya Huelga General

Olímpico

Olímpico

Comentar durante los Juegos Olímpicos

Mundial de Fútbol

Mundial de Fútbol

Comentar una entrada durante un Mundial de Fútbol

Penitencia

Penitencia

Comentar cada día de la Semana Santa

Comentarista

0 DE 10 RETOS
0%
Erudito

Erudito

Tener al menos 100 comentarios destacados

Tertuliano

Tertuliano

Tener al menos 50 comentarios destacados

Aprendiz de Tertuliano

Aprendiz de Tertuliano

Tener al menos 10 comentarios destacados

Has creado escuela

Has creado escuela

Tener al menos un comentario con más de 50 votos positivos

Creando escuela

Creando escuela

Tener al menos un comentario con más de 20 votos positivos

Crítico

Crítico

Haber votado más de 5000 comentarios

Empollón

Empollón

Tener una puntuación igual o superior a 8 en los comentarios

Viciado

Viciado

Comentar al menos 30 días distintos

Super Viciado

Super Viciado

Comentar al menos 100 días distintos

Multitemático

Multitemático

Haber comentado aportes de todas las categorías

Memondo Network

1 DE 13 RETOS
8%
ADV

ADV

Tener 1 anécdota publicada en www.ascodevida.com

TQD

TQD

Tener un TQD publicado en www.teniaquedecirlo.com

VEF

VEF

Tener un VEF publicado en www.vistoenlasredes.com

GIF

GIF

Tener 1 GIF publicado en www.vayagif.com

CR

CR

Tener 1 cartel publicado en www.cuantarazon.com

CC

CC

Tener 1 viñeta publicada en www.cuantocabron.com

NTT

NTT

Tener un vídeo publicado en www.notengotele.com

AOR

AOR

Tener 1 anécdota publicada en www.ahorradororata.com

MMD

MMD

Tener 1 cartel publicado en www.memedeportes.com

CG

CG

Tener 1 cartel publicado en www.cuantogato.com

CF

CF

Tener 1 artículo/lista publicado en www.cuantafauna.com

VRU

VRU

Tener 1 entrada publicada en www.vrutal.com

VIR

VIR

Tener 1 quiz publicado en www.viralizalo.com

Veteranía

7 DE 7 RETOS
100%
Veterano (medio año)

Veterano (medio año)

Medio año de veteranía en la red de webs

Veterano (un año)

Veterano (un año)

Un año de veteranía en la red de webs

Veterano (dos años)

Veterano (dos años)

Dos años de veteranía en la red de webs

Veterano (tres años)

Veterano (tres años)

Tres años de veteranía en la red de webs

Veterano (cuatro años)

Veterano (cuatro años)

Cuatro años de veteranía en la red de webs

Veterano (cinco años)

Veterano (cinco años)

Cinco años de veteranía en la red de webs

Veterano (seis años)

Veterano (seis años)

Seis años de veteranía en la red de webs

VIP

0 DE 4 RETOS
0%
Usuario del día

Usuario del día

Haber sido el mejor usuario del día

Usuario de la semana

Usuario de la semana

Haber sido el mejor usuario de la semana

Usuario del mes

Usuario del mes

Haber sido el mejor usuario del mes

Usuario del año

Usuario del año

Haber tenido el honor de haber sido el mejor usuario del año

Redactor

1 DE 9 RETOS
12%
Colaborador Oro

Colaborador Oro

Tener publicadas al menos 5 entradas

Colaborador Plata

Colaborador Plata

Tener publicadas al menos 3 entradas

Colaborador Bronce

Colaborador Bronce

Tener publicada al menos 1 entrada

Aporte del mes

Aporte del mes

El mejor aporte del mes

Aporte de la semana

Aporte de la semana

El mejor aporte de la semana

Aporte del día

Aporte del día

El mejor aporte del día

Diana

Diana

Tener un mínimo del 50% de entradas publicadas respecto el total de enviadas

Facebook

Facebook

Tener al menos 300 Me gusta en una entrada tuya

Twitter

Twitter

Tener al menos 30 retweets en una entrada tuya

Redactor de élite

0 DE 3 RETOS
0%
Élite oro

Élite oro

Tener publicado al menos 5 artículos/listas

Élite plata

Élite plata

Tener publicado al menos 3 artículos/listas

Élite bronce

Élite bronce

Tener publicado al menos 1 artículo/lista

Usuario

0 DE 5 RETOS
0%
Usuario Diamante

Usuario Diamante

Haber conseguido 50 logros

Usuario Platino

Usuario Platino

Haber conseguido 40 logros

Usuario Oro

Usuario Oro

Haber conseguido 30 logros

Usuario Plata

Usuario Plata

Haber conseguido 20 logros

Usuario Bronce

Usuario Bronce

Haber conseguido 10 logros

Cuarto Milenio

1 DE 5 RETOS
20%
Logro Oculto

Logro Oculto

Logro secreto, para los usuarios que captan la esencia de la web

Logro Oculto 2

Logro Oculto 2

Logro oculto, para los más inquietos y curiosos

Logro Oculto 3

Logro Oculto 3

Logro oculto, para los más queridos

Logro Oculto 4

Logro Oculto 4

Logro oculto, para los fans acérrimos de la red de webs

Logro Oculto 5

Logro Oculto 5

Logro oculto, para los más ocultos

Comentarios enviados

El Shogunato Ashikaga (1336-1573) fue un gobierno militar feudal en Japón dirigido por la familia Ashikaga. También se le conoce como el Shogunato Muromachi, ya que su centro de poder estaba en el distrito de Muromachi, en Kioto.

Fundado por Ashikaga Takauji, quien derrocó al emperador Go-Daigo durante la Guerra de las Dinastías del Sur y del Norte (1336-1392).


Gobierno y estructura:

Control más débil que el de los Kamakura y Tokugawa.
Dependía de los daimyōs (señores feudales) para mantener el orden.
Kyōto era la capital, pero muchas regiones eran autónomas.

Cultura Muromachi:

Desarrollo del arte zen: jardines japoneses, la ceremonia del té y el teatro Nō.
Crecimiento del comercio con China y Corea.
Auge de la arquitectura y la pintura con influencias chinas.


Conflictos y caída:

El poder del shogunato se debilitó con la Guerra Ōnin (1467-1477), que marcó el inicio del Período Sengoku (Estados en Guerra).
En 1573, Oda Nobunaga derrocó al último shogun Ashikaga, Ashikaga Yoshiaki, poniendo fin al shogunato.
0
Atanasio de Alejandría (c. 296-373 d.C.), un obispo y teólogo "cristiano" influyente en la historia de la Iglesia.

Atanasio fue el patriarca de Alejandría y una figura clave en la defensa de la ortodoxia cristiana contra la herejía del arrianismo. Este movimiento, promovido por Arrio, negaba la divinidad de Jesucristo al afirmar que era una creación de Dios Padre y no de la misma esencia divina. (En mi opinion no deja de ser divino...)

Atanasio fue exiliado en varias ocasiones debido a sus posturas teológicas, pero finalmente su visión triunfó en la Iglesia. Es venerado como santo por la Iglesia Católica, la Ortodoxa y otras denominaciones cristianas.

Principales enseñanzas de Atanasio
La divinidad de Cristo → Defendió que Jesús es "de la misma esencia" (homoousios) que Dios Padre, lo que fue clave en el Concilio de Nicea (325 d.C.).
La Trinidad → Enseñó que el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo son un solo Dios en tres personas, algo fundamental en la teología de la cristiandad pagana.
La encarnación y la salvación → Explicó en su obra Sobre la Encarnación del Verbo que Dios se hizo hombre en Cristo para restaurar la humanidad caída.
Lucha contra el arrianismo → Escribió tratados y cartas contra Arrio y sus seguidores, reafirmando la doctrina cristiana tradicional.
Canon de la Biblia → En su Carta Festal 39 (367 d.C.), enumeró 27 libros del Nuevo Testamento
0
Resumen
Maniqueísmo: Dualismo entre el bien y el mal, materia mala, espíritu bueno.
Donatismo: Solo los clérigos moralmente puros pueden administrar sacramentos válidos.
Pelagianismo: El pecado original no existe y la salvación depende del esfuerzo humano sin necesidad de gracia divina.
0
Pelagianismo
Origen: Fundado en el siglo V d.C. por Pelagio, un monje británico.
Creencias principales:
Negaba la doctrina del pecado original, enseñando que los humanos nacen moralmente puros.
Sostenía que la salvación se obtiene solo mediante el esfuerzo personal y la voluntad, sin necesidad de la gracia divina.
Creía que la gracia de Dios solo ayudaba, pero no era esencial para evitar el pecado.
Relación con el "cristianismo":
San Agustín se opuso ferozmente al pelagianismo, argumentando que la gracia de Dios es absolutamente necesaria para la salvación.
0
. Donatismo
Origen: Surgió en el siglo IV d.C. en el norte de África.
Creencias principales:
Enseñaba que la validez de los sacramentos (como el bautismo y la Eucaristía) dependía de la pureza moral del sacerdote que los administraba.
Rechazaban a los clérigos que habían cedido a la persecución romana y negado su fe (los llamados traditores).
Sostenían que la Iglesia debía estar compuesta solo por personas moralmente puras.
0
Maniqueísmo
Origen: Fundado en el siglo III d.C. por Mani, un profeta persa.
Creencias principales:
Se basa en un dualismo radical entre el bien (luz, espíritu, Dios) y el mal (oscuridad, materia, Satanás).
Considera que el mundo material es malo porque fue creado por un dios maligno.
La salvación se obtiene mediante el conocimiento (gnosis) y la liberación del alma atrapada en la materia.
Relación con el cristianismo:
Fue considerado una herejía porque contradecía la idea cristiana de un Dios único y bueno que creó el mundo.
San Agustín fue seguidor del maniqueísmo antes de su conversión al cristianismo y luego lo combatió fuertemente.
0
Agustín de Hipona (354-430 d.C.)
Historia y Cronología:

Nació en Tagaste (actual Argelia) en el 354 d.C.
Llevó una juventud rebelde y fue influenciado por el maniqueísmo.
En el 386 se convirtió al cristianismo gracias a San Ambrosio y al impacto de la lectura de la Biblia.
En el 391 fue ordenado sacerdote y en el 395 se convirtió en obispo de Hipona.
Luchó contra herejías como el donatismo y el pelagianismo.
Escribió obras fundamentales como "Las Confesiones" y "La Ciudad de Dios".
Falleció en 430 d.C. mientras los vándalos sitiaban Hipona.

0
Equivalente en inglés de "Animar el cotarro":
A common equivalent in English could be:

"Liven things up"
"Spice things up"
"Get the party started" (more informal)
1
1. Gasked
Significado: Forma coloquial y rara de decir "preguntar" (similar a "asked"). No es una palabra comúnmente usada.
Equivalente en castellano: Preguntar
Sinónimo en inglés: Asked, inquired
Etimología: Variante coloquial de ask. No tiene un origen etimológico fuerte, es una deformación informal.
Pronunciación: /ɡæst/

2. Commie
Significado: Forma coloquial de referirse a un comunista, generalmente de manera despectiva.
Equivalente en castellano: Comunista (con tono despectivo)
Sinónimo en inglés: Communist
Etimología: Abreviatura de communist, del latín communis, que significa "común" o "compartido".
Pronunciación: /ˈkɒmi/

3. Hoofing
Significado: Caminar o moverse a pie, a menudo de manera rápida o apresurada.
Equivalente en castellano: Andar, caminar frenéticamente
Sinónimo en inglés: Walking, striding
Etimología: Del inglés hoof, que significa "pezuña". Originalmente usado para describir el movimiento de animales, luego se adaptó a humanos.
Pronunciación: /ˈhuːfɪŋ/

4. Blam
Significado: Culpabilizar a alguien; también se puede usar como una onomatopeya de un sonido fuerte, como un disparo.
Equivalente en castellano: Culpar
Sinónimo en inglés: Blame
Etimología: Derivado de blame, del latín blasphemare, que significa "hablar mal".
Pronunciación: /blæm/

5. Tizzy
Significado: Un estado de confusión o agitación nerviosa.
Equivalente en castellano: Alboroto, agitación
Sinónimo en inglés: Panic, fuss
Etimología: Origen incierto, pero probablemente una palabra inglesa creada por onomatopeya, denotando un estado de desorden emocional.
Pronunciación: /ˈtɪzi/
0
Lackaday
Sinónimo en inglés: Alas
Equivalente en castellano: ¡Ay de mí!, ¡Lástima!
Etimología: Del inglés antiguo alack the day, una expresión de lamento o sorpresa.
Pronunciación: /ˈlækəˌdeɪ/

2. Miscreant
Sinónimo en inglés: Villain, criminal
Equivalente en castellano: Malhechor, villano
Etimología: Del francés antiguo mescreant, que significa "no creyente" o "hereje"; de mes- (mal) y creant (creer).
Pronunciación: /ˈmɪskrɪənt/

3. Despoiler
Sinónimo en inglés: Plunderer, looter
Equivalente en castellano: Despojador, saqueador
Etimología: Del latín despoliare, que significa "despojar" o "desnudar".
Pronunciación: /dɪˈspɔɪlər/

4. Waltzing
Sinónimo en inglés: Dancing (contexto de baile), Moving leisurely (contexto figurativo)
Equivalente en castellano: Bailando un vals, danzando
Etimología: Del alemán walzen, que significa "girar" o "danzar".
Pronunciación: /ˈwɔːltsɪŋ/

5. Leniency
Sinónimo en inglés: Mercy, indulgence
Equivalente en castellano: Indulgencia, clemencia
Etimología: Del latín lenis, que significa "suave" o "amable".
Pronunciación: /ˈliːniənsi
0
Lackaday, the miscreant was caught despoiling the village, while the others were waltzing with surprising leniency.

Traducción al italiano:
Ahimè, il malfattore è stato sorpreso a depredare il villaggio, mentre gli altri ballavano con sorprendente indulgenza.

Traducción al castellano:
¡Ay de mí!, el malhechor fue sorprendido despojando el pueblo, mientras los demás bailaban con sorprendente indulgencia.
0
Compelled
Sinonimo en inglés: Forced
Equivalente en castellano: Obligado
Etimología: Del latín compellere, compuesto por "com-" (junto) y "pellere" (empujar).
Pronunciación: /kəmˈpɛld/

2. Fowl
Sinónimo en inglés: Bird
Equivalente en castellano: Ave (doméstica o salvaje)
Etimología: Del inglés antiguo fugol, que significa ave.
Pronunciación: /faʊl/

3. Hayseed
Sinónimo en inglés: Straw (contexto de plantas), Yokel (en contexto figurativo)
Equivalente en castellano: Paja, rastrojo (también, en contexto figurativo, "palurdo" o "pueblerino")
Etimología: Compuesto en inglés de "hay" (heno) y "seed" (semilla).
Pronunciación: /ˈheɪˌsiːd/

4. Paramour
Sinónimo en inglés: Lover
Equivalente en castellano: Amante
Etimología: Del francés antiguo par amour, que significa "por amor".
Pronunciación: /ˈpærəmʊr/

5. Mauled
Sinónimo en inglés: Attacked
Equivalente en castellano: Atacado, destrozado
Etimología: Del francés antiguo mauler, que significa golpear con fuerza.
Pronunciación: /mɔːld/
0
The farmer was compelled to leave his paramour when a wild fowl mauled the hayseed field.

Traducción al italiano:
Il contadino fu costretto a lasciare la sua amante quando un uccello selvatico devastò il campo di foraggio.

Traducción al castellano:
El granjero fue obligado a dejar a su amante cuando un ave salvaje destrozó el campo de heno.

0
English Sentence: "After the storm had passed, the villagers painstakingly gathered the scattered debris and wail for the losses it signified, all while girded in their resolve to rebuild."

Traducción al Castellano: "Después de que pasara la tormenta, los aldeanos recogieron meticulosamente los escombros dispersos y lloraron por las pérdidas que significaba, todo mientras se mantenían firmes en su determinación de reconstruir."

Complacent: Complaciente, satisfecho con uno mismo.
Dredging: Dragado, hurgar, o buscar minuciosamente.
Commie: Comunista (coloquial y a menudo despectivo).
Hoofing: Caminar o recorrer a pie.

0
Haystack (Pajar):

Sinónimo: Montón de heno.
Etimología: Del inglés antiguo "hæg" (cercado o heno) y "stac" (montón o pila).
Pronunciación: /ˈheɪstæk/
Whiff (Leve olor):

Sinónimo: Aroma o ráfaga de olor.
Etimología: De origen escocés e inglés medio "whiffen", que significa un ligero soplo o viento.
Pronunciación: /wɪf/
Needle (Aguja):

Sinónimo: Punzón o alfiler.
Etimología: Del inglés antiguo "nædl", relacionado con el alemán antiguo "nadel".
Pronunciación: /ˈniːdəl/
Swipe (Golpe rápido):

Sinónimo: Zarpar o manotazo.
Etimología: Del inglés medio "swipen", que significa golpear o barrer.
Pronunciación: /swaɪp/
Larceny (Hurto):

Sinónimo: Robo o sustracción.
Etimología: Del francés antiguo "larcin", que significa hurto, derivado del latín "latrocinium" (robo).
Pronunciación: /ˈlɑːrsəni/
0
While searching for a needle in a haystack, I caught a whiff of something suspicious, and with a quick swipe, uncovered a case of larceny."

Traducción al castellano:
"Buscando una aguja en un pajar, percibí un leve olor a algo sospechoso y, con un rápido golpe, descubrí un caso de hurto."

Traducción al italiano:
"Cercando un ago in un pagliaio, ho sentito un leggero odore di qualcosa di sospetto e, con un rapido colpo, ho scoperto un caso di furto."
0
Despite being accused of abetting the illegal quarry operations, he wore a smock while plumering pipes, and decided to outsource the rest of the work to a subcontractor."

Traducción al castellano:
"A pesar de ser acusado de complicidad en las operaciones ilegales de la cantera, él llevaba una bata mientras reparaba las tuberías, y decidió subcontratar el resto del trabajo a un contratista."

Traducción al italiano:
"Nonostante fosse accusato di favoreggiamento nelle operazioni illegali della cava, indossava un camice mentre riparava i tubi, e decise di esternalizzare il resto del lavoro a un subappaltatore."
0
Abetting (Complicidad):

Sinonimo: Colaboración en un delito.
Etimología: Del inglés medio "abetten", derivado del francés antiguo "abeter", que significa "incitar o alentar". Proviene del germánico bētan.
Pronunciación: /əˈbɛtɪŋ/
Smock (Bata):

Sinonimo: Túnica o guardapolvo.
Etimología: Del inglés antiguo "smoc", que significaba una prenda holgada, comúnmente utilizada por trabajadores o agricultores.
Pronunciación: /smɒk/
Plumering (Reparación de tuberías, plomería):

Sinonimo: Fontanería o reparación de tuberías.
Etimología: Derivado del latín "plumbum" (plomo), ya que los sistemas de tuberías antiguas estaban hechos de este material.
Pronunciación: /ˈplʌmərɪŋ/
Quarry (Cantera):

Sinonimo: Explotación o mina a cielo abierto.
Etimología: Del latín "quadraria", que significa un lugar donde se cortan piedras. De "quadrare", que significa "cuadrar".
Pronunciación: /ˈkwɒri/
Outsource (Subcontratar):

Sinonimo: Externalizar o delegar.
Etimología: De "out" (fuera) y "source" (fuente), literalmente significa "buscar fuera".
Pronunciación: /ˈaʊtsɔːrs/
0
After a lousy performance, the team tried to renege on their promise, but with a hoist of courage and a little stugots, they faced the challenge head-on.

Spanish Translation:

Después de una pésima actuación, el equipo intentó retractarse de su promesa, pero con un impulso de coraje y un poco de agallas, enfrentaron el desafío de frente.

Italian Translation:

Dopo una pessima prestazione, la squadra ha cercato di rinnegare la loro promessa, ma con una spinta di coraggio e un po' di stugots, hanno affrontato la sfida di petto.

Portuguese Translation:

Após uma performance péssima, a equipe tentou renegar sua promessa, mas com uma elevação de coragem e um pouco de stugots, eles enfrentaram o desafio de frente.
0
Lousy:

Meaning: Refers to something of very poor quality or bad.
Spanish Equivalent: Pésimo
Synonyms: Terrible, awful, dreadful
Etymology: Derived from "louse," referring to the insect (piojo), and evolved to describe anything unpleasant, as lice were seen as something undesirable.
Pronunciation: /ˈlaʊzi/
Renege:

Meaning: To go back on a promise, agreement, or commitment.
Spanish Equivalent: Retractarse
Synonyms: Back out, withdraw, break a promise
Etymology: From the Latin renegare, meaning to deny or renounce.
Pronunciation: /rɪˈneɪɡ/ or /rɪˈnɛɡ/
Stugots:

Meaning: An Italian-American slang term, loosely translating to "guts" or "courage," often with a bold or brazen connotation.
Spanish Equivalent: Agallas
Synonyms: Grit, nerve, courage
Etymology: Comes from the Italian stu cazzo, meaning "this c*ck," but is used idiomatically to mean "boldness" or "guts."
Pronunciation: /stuˈɡɔts/
Hoist:

Meaning: To raise or lift something, usually with effort.
Spanish Equivalent: Levantar, alzar
Synonyms: Lift, raise, elevate
Etymology: From Old English hyscan, meaning to lift or raise.
Pronunciation: /hɔɪst/
0