¿Tan complicado es decir ratón? ¿Que manía tenéis con meter palabras inglesas?
17
@betoscorpion si vamos, que de una manera u otra tienes que hablar como un gilipollas y no como una persona normal. Ya lo siento eh.
4
@betscorpion jajaja ya sabía que eras latino, solo a vosotros se os olvida vuestro idioma. Ale, sigue ignorando tu lengua para parecer más "cool",
3
#5 #5 skuldnornao dijo:@betscorpion jajaja ya sabía que eras latino, solo a vosotros se os olvida vuestro idioma. Ale, sigue ignorando tu lengua para parecer más "cool", @skuldnornao Aqui nadie intenta ser cool, de toda la vida vengo diciéndole "mouse". Que no aceptes que tenemos diferentes formas de hablar, hasta el punto de hacer drama, es otra cosa. Busca en cualquier tienda informática de México, verás que dicen mouse.
http://subirimagen.me/uploads/20190122125021.PNG
Sigue ignorando que hablamos de diferente manera, para parecer más "cool" por hablar español castellano.
3
Equivalente en inglés de "Animar el cotarro":
A common equivalent in English could be:
"Liven things up"
"Spice things up"
"Get the party started" (more informal)
2
@dimeloenlacama Lo sé, y entiendo que es una página española. Pero también tienen que tener en cuenta que recibe visitas y aportes de otras partes del mundo. En estos choques culturales es normal que los españoles se sientan ofendidos, pero no es nuestra intención. Y si el usuario hubiera echo reclamos con más respeto hasta hubiera estado de acuerdo con él. No es por generalizar, pero he visto que tienden a faltar al respeto cuando se sienten ofendidos. Espero que un día todos podamos entender que somos muy diferentes y aceptemos esas diferencias con acertividad para que podamos entendernos al fin.
2
LA DISCUSIÓN CON LOS ACADÉMICOS
Se cuenta que una vez le preguntaron a Bahaudin:
"¿Por qué no discutes con los eruditos? Tal y tal sabio lo hacen con frecuencia. Ello causa la total confusión de los eruditos y la invariable admiración de sus propios discípulos."
Él respondió: "Ve a preguntarles a quienes se acuerden de la época en que yo también discutía con los académicos. Solía refutar sus conjeturas y sus pruebas imaginarias con relativa facilidad. Te lo pueden decir los que presenciaron aquellas discusiones. Pero, un día, un hombre más sabio que yo me dijo:
"Avergüenzas tan a menudo y de forma tan previsible a los hombres estudiosos, que acabas cayendo en la monotonía. Y eso sucede porque lo haces sin objetivo alguno, ya que los académicos no tienen capacidad de comprensión y siguen disputando mucho tiempo después de que sus opiniones han sido echadas por tierra."
1
Inteligente...
1
"Ese necio que enciende una vela blanca como el alcanfor en pleno día, pronto verá que no quedará más aceite en su lámpara durante la noche."
"Dañar un corazón es peor que quemar una bandera."
¿Requieres grandeza? Gana generosidad, porque el grano no crecerá mientras no lo hayas sembrado. El olfato no se halagará por el aroma de una bandeja de madera de agar. Ponlo en la hoguera.
Se cuenta que un clérigo comió 3 platos de comida en una noche y leyó la Biblia hasta el amanecer. Un sabio oyó esto y dijo: "Si comiera un sandwich y durmiera, estaría mucho mejor".
"Con la penitencia uno puede librarse de los castigos de Dios, pero no de la lengua de los hombres. Es mejor ser bueno y ser llamado malo por los hombres, que ser malo y ser considerado bueno."
0
#27 #27 nicolas_rossi dijo: Un rey estaba sentado en un barco con un joven esclavo extranjero. Nunca había visto el mar ni había experimentado los inconvenientes de la navegación. Entonces comenzó a llorar y a lamentarse, y un temblor se apoderó de todos sus miembros. Aunque le adulaban, no descansaba, y por su culpa el placer del rey se vio perturbado. No existía cura conocida para su enfermedad. Un médico que estaba en ese barco le dijo al rey:
-Si lo ordenas, lo silenciaré por ciertos medios. El monarca respondió: -Sería el colmo de la bondad y la generosidad.El médico ordenó que el esclavo fuera arrojado al mar. El joven fue sumergido varias veces; luego lo tomaron del cabello y lo llevaron hacia el barco. Se aferró al poste con ambas manos. Cuando regresó al barco, se sentó en un rincón y encontró descanso. El rey, asombrado, preguntó:
-¿Qué misterio hay en esto?. El médico respondió: -No había experimentado antes la incomodidad de la inmersión ni conocía el valor de la tranquilidad que se disfrutaba a bordo. Así, quien sufre la prueba del dolor conoce el verdadero valor del descanso.
Oh, hombre saciado! El pan de cebada no te parece agradable; lo que te parece feo es el objeto de mi amor.
0
Es posible que el oído, durante toda su vida, no oiga el sonido de la pandereta, la guitarra ni la flauta. El ojo se resigna a la privación de la vista de un jardín, el olfato pasa el tiempo sin rosas ni narcisos. Si no tienes una almohada de plumas, puedes dormir con una piedra bajo la cabeza. Si no tienes una belleza deslumbrante como compañera de cama, puedes besarte la mano. Pero este vientre débil e inflexible no tiene paciencia para acomodar nada.
Escoger abstenerse de hablar se debe a que la mayoría de las veces, lo malo y lo bueno coinciden en el discurso, y el ojo del prójimo sólo cae sobre el mal.
El mérito es el mayor defecto a los ojos del odio: una rosa, a los ojos de sus enemigos es una espina.
"Estoy afligido con mis simpatizantes, porque valoran para bien mis modales depravados; consideran mi culpa como una virtud y una perfección; toman mis espinas por rosa y jazmín. ¿Dónde están los enemigos descarados, para que me muestren mis comienzos?"
Aun en su verdor, y sin haber sido cortado,
Con todo, se seca primero que toda hierba.
0
Un rey estaba sentado en un barco con un joven esclavo extranjero. Nunca había visto el mar ni había experimentado los inconvenientes de la navegación. Entonces comenzó a llorar y a lamentarse, y un temblor se apoderó de todos sus miembros. Aunque le adulaban, no descansaba, y por su culpa el placer del rey se vio perturbado. No existía cura conocida para su enfermedad. Un médico que estaba en ese barco le dijo al rey:
-Si lo ordenas, lo silenciaré por ciertos medios. El monarca respondió: -Sería el colmo de la bondad y la generosidad.
0
"La enfermedad se esconde en el amor, como el veneno en la miel. ¡Insensato! ¡He saboreado el amor y en su dulzura he encontrado la muerte!"
Un día, mientras me bañaba, un trozo de arcilla perfumada cayó de la mano de mi amante a la mía. "¿Eres almizclero o ámbar gris?", le pregunté. Porque me embriaga tu delicioso aroma. "Yo era", respondió ella, "solo arcilla sin valor, pero permanecí un tiempo con la rosa, y el mérito de mi compañero dejó huellas en mí; sin esto todavía sería lo que fui al principio."
"Es por la palabra que un hombre vale más que los animales. Pero los animales serán mejores que tú si no hablas bien. Porque los cristales de las joyerías no valen ni un grano de cebada, una antorcha encendida antes de la noche no da luz, y una torre al pie del monte parece baja."
Aunque la nube derrame agua del manantial de la vida, nunca comerás fruto de la rama de sauce. No te acerques a un hombre de origen vil, pues no comerás azúcar extraído de la caña con la que se hacen las esteras.
La lluvia, sobre cuya naturaleza benéfica no hay desacuerdo, hace crecer tulipanes en los jardines y maleza en las tierras yermas.
anétilen gár o íyios sýn tó káfsoni kié exíranen tón jórton, kié tó ánzos aftú exépesen kié i efprépia tú prosópu aftú apóleto
Porque salido el sol con ardor, la hierba se seca, y su flor se cae, y perece su hermosa apariencia
0
En tiempos del rey Mahmud el Conquistador de Ghazna, vivía un joven llamado Haidar. Su padre, Iskandar Khan, decidió obtener para él el mecenazgo del emperador, y lo envió a estudiar cuestiones espirituales con uno de los más grandes sabios de la época.
Cuando dominó las recitaciones y los ejercicios, cuando aprendió los relatos y las posturas corporales de las escuelas sufíes, Haidar fue conducido por su padre a presencia del emperador.
"Poderoso Emperador", dijo Iskandar, "he traído conmigo a este joven, mi hijo mayor y más inteligente, que ha recibido una formación especial en las diferentes vías sufíes, para que pueda obtener una posición digna en la corte de Vuestra Majestad, que sois el modelo de enseñanza de nuestra época."
Mahmud no levantó la mirada y se limitó a decir: "Tráelo dentro de un año."
tinón antrópon e amartíe pródilí isin, proágusei is krísin, tisín dé kié epakolutúsin:
Recuerda que los pecados de algunos individuos son evidentes, y los llevan a un juicio inevitable; pero los pecados de otros se revelarán despuésὡσαύτως καὶ τὰ ἔργα τὰ καλὰ πρόδηλα, καὶ τὰ ἄλλως ἔχοντα κρυβῆναι οὐ δύνανται.
osáftos kié tá érga tá kalá pródila, kié tá álos éjoda kryvíne u dýnade
De la misma manera, las buenas acciones de algunos son evidentes. Y las buenas acciones que se hacen en secreto algún día saldrán a la luz
Entonces Josafat se inclinó rostro a tierra, y asimismo todo Judá y los moradores de Jerusalén se postraron delante de Jehová, y adoraron a Jehováhttps://statics.memondo.com/m/99/595b/595baef4055649368ca2eb204ba10129.jpg
Se cuenta que un joven discípulo de Baba Charkhi estaba sentado en el vestíbulo de su casa cuando llegó un hombre y le dijo: "¿Quién eres tú?"
El discípulo respondió: "Soy un seguidor de Baba Charkhi."
El hombre preguntó:
"¿Cómo puede Charkhi tener seguidores? Soy su tío, y si los hubiera tenido, yo lo habría sabido. Me temo que estás mal informado sobre su condición."
Después de este episodio, el tio de Charkhi se quedó en la casa muchos años, hasta su muerte. Se negó a formar parte de las "reuniones" que el Baba celebraba, y nunca creyó que Charkhi fuese un maestro. "Lo conozco desde que era un niño", decía, "y no puedo creer que enseña nada, porque siempre fue incapaz de aprender nada".Incluso después de la muerte de Charkhi, muchas personas, entre ellas muchos asiduos visitantes de su casa –incluyendo comerciantes con los que hacía negocios-, seguían sin creer que hubiera sido un santo.
Yunus, el teólogo, hablaba en nombre de éstos cuando dijo: "Traté a Charkhi durante treinta años y jamás habló conmigo de asuntos elevados. En mi opinión, tal comportamiento no es el propio de un sabio. Nunca trató de explicarme sus teorías ni intentó hacerme su discípulo. Me enteré de su supuesta condición de iniciado a través del carnicero."
0
CHARKHI Y SU TÍO
Se cuenta que un joven discípulo de Baba Charkhi estaba sentado en el vestíbulo de su casa cuando llegó un hombre y le dijo: "¿Quién eres tú?"
El discípulo respondió: "Soy un seguidor de Baba Charkhi."
El hombre preguntó:
"¿Cómo puede Charkhi tener seguidores? Soy su tío, y si los hubiera tenido, yo lo habría sabido. Me temo que estás mal informado sobre su condición."
Después de este episodio, el tio de Charkhi se quedó en la casa muchos años, hasta su muerte. Se negó a formar parte de las "reuniones" que el Baba celebraba, y nunca creyó que Charkhi fuese un maestro. "Lo conozco desde que era un niño", decía, "y no puedo creer que enseña nada, porque siempre fue incapaz de aprender nada".
0
#21 #21 nicolas_rossi dijo: #20 Ligeramente decepcionado, pero abrigando firmes esperanzas, Iskandar le envió a estudiar las obras de los grandes sufíes del pasado, y a que visitara los santuarios de los ancianos maestros, para que no desaprovechara el año de espera.
Cuando volvió a llevar al joven a la corte, dijo:
"¡Pavo Real de nuestra Época! Mi hijo ha realizado largos y difíciles viajes y, al mismo tiempo, ha añadido a su conocimiento de los ejercicios una completa familiaridad con los clásicos de la Gente del Sendero. Os ruego que lo tengáis a prueba para comprobar que puede ser un adorno de la corte de Vuestra Majestad."
"Que vuelva", dijo Mahmud inmediatamente, "dentro de otro año".Cuando volvió a la corte, Mahmud de Ghazna le echó un vistazo y le dijo:
"Ahora escoge un maestro, si te acepta, y vuelve dentro de un año."
Cuando ese año hubo pasado e Iskandar Khan se disponía a llevar a su hijo a la corte, Haidar no mostró ningún interés en ir. Se sentó a los pies de su maestro en Herat, y nada de lo que dijo su padre fue capaz de moverlo de allí.
"He malgastado mi tiempo y mi dinero, y este joven no ha superado las pruebas de Mahmud el Rey", se lamentaba Iskandar, que acabó abandonando su empeño.
Llego el día en que el joven tenía que presentarse, y Mahmud dijo a sus cortesanos: "Preparaos para una visita a Herat, hay una persona allí que quiero ver."
0
#20 #20 nicolas_rossi dijo: En tiempos del rey Mahmud el Conquistador de Ghazna, vivía un joven llamado Haidar. Su padre, Iskandar Khan, decidió obtener para él el mecenazgo del emperador, y lo envió a estudiar cuestiones espirituales con uno de los más grandes sabios de la época.
Cuando dominó las recitaciones y los ejercicios, cuando aprendió los relatos y las posturas corporales de las escuelas sufíes, Haidar fue conducido por su padre a presencia del emperador.
"Poderoso Emperador", dijo Iskandar, "he traído conmigo a este joven, mi hijo mayor y más inteligente, que ha recibido una formación especial en las diferentes vías sufíes, para que pueda obtener una posición digna en la corte de Vuestra Majestad, que sois el modelo de enseñanza de nuestra época."
Mahmud no levantó la mirada y se limitó a decir: "Tráelo dentro de un año."Ligeramente decepcionado, pero abrigando firmes esperanzas, Iskandar le envió a estudiar las obras de los grandes sufíes del pasado, y a que visitara los santuarios de los ancianos maestros, para que no desaprovechara el año de espera.
Cuando volvió a llevar al joven a la corte, dijo:
"¡Pavo Real de nuestra Época! Mi hijo ha realizado largos y difíciles viajes y, al mismo tiempo, ha añadido a su conocimiento de los ejercicios una completa familiaridad con los clásicos de la Gente del Sendero. Os ruego que lo tengáis a prueba para comprobar que puede ser un adorno de la corte de Vuestra Majestad."
"Que vuelva", dijo Mahmud inmediatamente, "dentro de otro año".
0
#18 #18 nicolas_rossi dijo: #17 Y añadió: "Tus alumnos están en continuo estado de admiración por tus victorias. Han aprendido a admirarte, y en vez de eso, deberían haber percibido la inutilidad y falta de consistencia de tus adversarios. Por tanto, esa victoria tuya no es completa; así que has fallado, pongamos, en una cuarta parte."
"Además, tus discípulos gastan mucho tiempo en esa admiración, en vez de fijarse en algo más provechoso. Por lo que has fracasado quizá en otra cuarta parte. Dos cuartos son igual a una mitad. Te queda media oportunidad."
"Eso ocurrió hace veinte años. He ahí la razón por la que ni me preocupo de los eruditos, ni molesto a los demás a cuenta de éstos, sea para alcanzar la victoria o para ser derrotado.""De vez en cuando, uno puede asestar un golpe a los que se autodenominan eruditos, para demostrar su vaciedad a los estudiantes: es como si se golpeara una olla vacía. Hacer algo más es una pérdida de tiempo, y sería equivalente a darles a los intelectuales, prestándoles una atención gratuita, una importancia que sin duda no podrían alcanzar por su cuenta."
0
#17 #17 nicolas_rossi dijo: LA DISCUSIÓN CON LOS ACADÉMICOS
Se cuenta que una vez le preguntaron a Bahaudin:
"¿Por qué no discutes con los eruditos? Tal y tal sabio lo hacen con frecuencia. Ello causa la total confusión de los eruditos y la invariable admiración de sus propios discípulos."
Él respondió: "Ve a preguntarles a quienes se acuerden de la época en que yo también discutía con los académicos. Solía refutar sus conjeturas y sus pruebas imaginarias con relativa facilidad. Te lo pueden decir los que presenciaron aquellas discusiones. Pero, un día, un hombre más sabio que yo me dijo:
"Avergüenzas tan a menudo y de forma tan previsible a los hombres estudiosos, que acabas cayendo en la monotonía. Y eso sucede porque lo haces sin objetivo alguno, ya que los académicos no tienen capacidad de comprensión y siguen disputando mucho tiempo después de que sus opiniones han sido echadas por tierra."Y añadió: "Tus alumnos están en continuo estado de admiración por tus victorias. Han aprendido a admirarte, y en vez de eso, deberían haber percibido la inutilidad y falta de consistencia de tus adversarios. Por tanto, esa victoria tuya no es completa; así que has fallado, pongamos, en una cuarta parte."
"Además, tus discípulos gastan mucho tiempo en esa admiración, en vez de fijarse en algo más provechoso. Por lo que has fracasado quizá en otra cuarta parte. Dos cuartos son igual a una mitad. Te queda media oportunidad."
"Eso ocurrió hace veinte años. He ahí la razón por la que ni me preocupo de los eruditos, ni molesto a los demás a cuenta de éstos, sea para alcanzar la victoria o para ser derrotado."
0
#6 #6 betoscorpion dijo: #5 @skuldnornao Aqui nadie intenta ser cool, de toda la vida vengo diciéndole "mouse". Que no aceptes que tenemos diferentes formas de hablar, hasta el punto de hacer drama, es otra cosa. Busca en cualquier tienda informática de México, verás que dicen mouse.
http://subirimagen.me/uploads/20190122125021.PNG
Sigue ignorando que hablamos de diferente manera, para parecer más "cool" por hablar español castellano.betoscorpion
Eres un puto gilipollas. Aquí se le da le hostias hasta los españoles que escriben mal.
Así que, vete aprendiendo a comportarte, maleducado.
0
#10 #10 Este comentario se ha eliminado ya que no cumplía con las normas de uso de la página.@natalika17 Solo si tú calificas el mío e.e
-1
@betoscorpion no te ofendas, en España se considera inapropiado usar palabras de otros idiomas cuya traducción existe en español. Esta es una web española y has de entender que nos choque una manera de hablar diferente. No hay por qué entrar en descalificaciones, pero la realidad es que el español si no lo cuidamos se va a estropear por una influencia excesiva y descontrolada del inglés.
-2
Se dice mausé, con acento en la e
-2
#1 #1 skuldnornao dijo: ¿Tan complicado es decir ratón? ¿Que manía tenéis con meter palabras inglesas?@skuldnornao Disculpe usted, mi fino hispanohablante, por haber ofendido con palabras que son de vuestra extrañeza, pues en donde vosotros vivís no acostumbráis a utilizar vocablos extranjeros. Mas me perdonaréis pero su intención de subyugar será en vano, pues en tierras donde yo he de vivir no es asombro alguno el uso de expresiones ajenas por una influencia norteamericana que acostumbrados yacen en nuestras más básicas enseñanzas educativas de nuestra niñez.
-3
#3 #3 skuldnornao dijo:@betoscorpion si vamos, que de una manera u otra tienes que hablar como un gilipollas y no como una persona normal. Ya lo siento eh. @skuldnornao El gilipollas eres tu, que vienes a exigir que uno hable o escriba exactamente como te gusta porque sino terminas haciendo dramas de ofendido. ¿Tan complicado es leer "mouse"? Tal vez no te des cuenta, pero muchos latinos también venimos a disfrutar de las páginas de memondo. Pero noo, siempre tiene que salir uno a exigir que se hable en castellano si o si.
-6
Deja tu comentario
Necesitas tener una cuenta para poder dejar comentarios.
http://subirimagen.me/uploads/20190122125021.PNG
Sigue ignorando que hablamos de diferente manera, para parecer más "cool" por hablar español castellano.
A common equivalent in English could be:
"Liven things up"
"Spice things up"
"Get the party started" (more informal)
Se cuenta que una vez le preguntaron a Bahaudin:
"¿Por qué no discutes con los eruditos? Tal y tal sabio lo hacen con frecuencia. Ello causa la total confusión de los eruditos y la invariable admiración de sus propios discípulos."
Él respondió: "Ve a preguntarles a quienes se acuerden de la época en que yo también discutía con los académicos. Solía refutar sus conjeturas y sus pruebas imaginarias con relativa facilidad. Te lo pueden decir los que presenciaron aquellas discusiones. Pero, un día, un hombre más sabio que yo me dijo:
"Avergüenzas tan a menudo y de forma tan previsible a los hombres estudiosos, que acabas cayendo en la monotonía. Y eso sucede porque lo haces sin objetivo alguno, ya que los académicos no tienen capacidad de comprensión y siguen disputando mucho tiempo después de que sus opiniones han sido echadas por tierra."
"Dañar un corazón es peor que quemar una bandera."
¿Requieres grandeza? Gana generosidad, porque el grano no crecerá mientras no lo hayas sembrado. El olfato no se halagará por el aroma de una bandeja de madera de agar. Ponlo en la hoguera.
Se cuenta que un clérigo comió 3 platos de comida en una noche y leyó la Biblia hasta el amanecer. Un sabio oyó esto y dijo: "Si comiera un sandwich y durmiera, estaría mucho mejor".
"Con la penitencia uno puede librarse de los castigos de Dios, pero no de la lengua de los hombres. Es mejor ser bueno y ser llamado malo por los hombres, que ser malo y ser considerado bueno."
-Si lo ordenas, lo silenciaré por ciertos medios. El monarca respondió: -Sería el colmo de la bondad y la generosidad.El médico ordenó que el esclavo fuera arrojado al mar. El joven fue sumergido varias veces; luego lo tomaron del cabello y lo llevaron hacia el barco. Se aferró al poste con ambas manos. Cuando regresó al barco, se sentó en un rincón y encontró descanso. El rey, asombrado, preguntó:
-¿Qué misterio hay en esto?. El médico respondió: -No había experimentado antes la incomodidad de la inmersión ni conocía el valor de la tranquilidad que se disfrutaba a bordo. Así, quien sufre la prueba del dolor conoce el verdadero valor del descanso.
Oh, hombre saciado! El pan de cebada no te parece agradable; lo que te parece feo es el objeto de mi amor.
Escoger abstenerse de hablar se debe a que la mayoría de las veces, lo malo y lo bueno coinciden en el discurso, y el ojo del prójimo sólo cae sobre el mal.
El mérito es el mayor defecto a los ojos del odio: una rosa, a los ojos de sus enemigos es una espina.
"Estoy afligido con mis simpatizantes, porque valoran para bien mis modales depravados; consideran mi culpa como una virtud y una perfección; toman mis espinas por rosa y jazmín. ¿Dónde están los enemigos descarados, para que me muestren mis comienzos?"
Hayíg'e-góme beló vitsá yisgé-áju velí-máyim.
¿Crece el junco sin lodo?
¿Crece el prado sin agua?
עֹדֶ֣נּוּ בְ֭אִבּוֹ לֹ֣א יִקָּטֵ֑ף וְלִפְנֵ֖י כׇל־חָצִ֣יר יִיבָֽשׁ׃
Odénnu ve'ibbó ló yikkatéf welifneí jól-jatsír yivásh.
Aun en su verdor, y sin haber sido cortado,
Con todo, se seca primero que toda hierba.
-Si lo ordenas, lo silenciaré por ciertos medios. El monarca respondió: -Sería el colmo de la bondad y la generosidad.
Un día, mientras me bañaba, un trozo de arcilla perfumada cayó de la mano de mi amante a la mía. "¿Eres almizclero o ámbar gris?", le pregunté. Porque me embriaga tu delicioso aroma. "Yo era", respondió ella, "solo arcilla sin valor, pero permanecí un tiempo con la rosa, y el mérito de mi compañero dejó huellas en mí; sin esto todavía sería lo que fui al principio."
"Es por la palabra que un hombre vale más que los animales. Pero los animales serán mejores que tú si no hablas bien. Porque los cristales de las joyerías no valen ni un grano de cebada, una antorcha encendida antes de la noche no da luz, y una torre al pie del monte parece baja."
Aunque la nube derrame agua del manantial de la vida, nunca comerás fruto de la rama de sauce. No te acerques a un hombre de origen vil, pues no comerás azúcar extraído de la caña con la que se hacen las esteras.
La lluvia, sobre cuya naturaleza benéfica no hay desacuerdo, hace crecer tulipanes en los jardines y maleza en las tierras yermas.
mikéti ydropóti, alá íno olígo jró diá tón stómajon kié tás pyknás su astenías
No bebas agua solamente. Deberías tomar un poco de vino por el bien de tu estómago, ya que te enfermas muy seguido
τινῶν ἀνθρώπων αἱ ἁμαρτίαι πρόδηλοί εἰσιν, προάγουσαι εἰς κρίσιν, τισὶν δὲ καὶ ἐπακολουθοῦσι
tinón antrópon e amartíe pródilí isin, proágusei is krísin, tisín dé kié epakolutúsin:
Recuerda que los pecados de algunos individuos son evidentes, y los llevan a un juicio inevitable; pero los pecados de otros se revelarán después
Hayíg'e-góme beló vitsá yisgé-áju velí-máyim.
¿Crece el junco sin lodo?
¿Crece el prado sin agua?
עֹדֶ֣נּוּ בְ֭אִבּוֹ לֹ֣א יִקָּטֵ֑ף וְלִפְנֵ֖י כׇל־חָצִ֣יר יִיבָֽשׁ׃
Odénnu ve'ibbó ló yikkatéf welifneí jól-jatsír yivásh.
Aun en su verdor, y sin haber sido cortado,
Con todo, se seca primero que toda hierba.כֵּ֗ן אׇ֭רְחוֹת כׇּל־שֹׁ֣כְחֵי אֵ֑ל וְתִקְוַ֖ת חָנֵ֣ף תֹּאבֵֽד׃
Kén órjot kól-shojejeí él wetikwát janéf tovéd.
Tales son los caminos de todos los que olvidan a Dios;
Y la esperanza del impío perecerá
ἀνέτειλεν γὰρ ὁ ἥλιος σὺν τῷ καύσωνι καὶ ἐξήρανεν τὸν χόρτον, καὶ τὸ ἄνθος αὐτοῦ ἐξέπεσεν καὶ ἡ εὐπρέπεια τοῦ προσώπου αὐτοῦ ἀπώλετο
anétilen gár o íyios sýn tó káfsoni kié exíranen tón jórton, kié tó ánzos aftú exépesen kié i efprépia tú prosópu aftú apóleto
Porque salido el sol con ardor, la hierba se seca, y su flor se cae, y perece su hermosa apariencia
Cuando dominó las recitaciones y los ejercicios, cuando aprendió los relatos y las posturas corporales de las escuelas sufíes, Haidar fue conducido por su padre a presencia del emperador.
"Poderoso Emperador", dijo Iskandar, "he traído conmigo a este joven, mi hijo mayor y más inteligente, que ha recibido una formación especial en las diferentes vías sufíes, para que pueda obtener una posición digna en la corte de Vuestra Majestad, que sois el modelo de enseñanza de nuestra época."
Mahmud no levantó la mirada y se limitó a decir: "Tráelo dentro de un año."
mikéti ydropóti, alá íno olígo jró diá tón stómajon kié tás pyknás su astenías
No bebas agua solamente. Deberías tomar un poco de vino por el bien de tu estómago, ya que te enfermas muy seguido
τινῶν ἀνθρώπων αἱ ἁμαρτίαι πρόδηλοί εἰσιν, προάγουσαι εἰς κρίσιν, τισὶν δὲ καὶ ἐπακολουθοῦσιν·
tinón antrópon e amartíe pródilí isin, proágusei is krísin, tisín dé kié epakolutúsin:
Recuerda que los pecados de algunos individuos son evidentes, y los llevan a un juicio inevitable; pero los pecados de otros se revelarán despuésὡσαύτως καὶ τὰ ἔργα τὰ καλὰ πρόδηλα, καὶ τὰ ἄλλως ἔχοντα κρυβῆναι οὐ δύνανται.
osáftos kié tá érga tá kalá pródila, kié tá álos éjoda kryvíne u dýnade
De la misma manera, las buenas acciones de algunos son evidentes. Y las buenas acciones que se hacen en secreto algún día saldrán a la luz
Ómnam yadáti jí-jén umá-yitsdák enósh ím-él.
Ciertamente yo sé que es así; ¿Y cómo se justificará el hombre con Dios?
אִם־יַ֭חְפֹּץ לָרִ֣יב עִמּ֑וֹ לֹֽא־יַ֝עֲנֶ֗נּוּ אַחַ֥ת מִנִּי־אָֽלֶף׃
Ím-yájpots larív immó ló-yaanénnu aját minní-álef.
Si quisiere contender con él, No le podrá responder a una cosa entre mil.
Ómnam yadáti jí-jén umá-yitsdák enósh ím-él.
Ciertamente yo sé que es así; ¿Y cómo se justificará el hombre con Dios?
אִם־יַ֭חְפֹּץ לָרִ֣יב עִמּ֑וֹ לֹֽא־יַ֝עֲנֶ֗נּוּ אַחַ֥ת מִנִּי־אָֽלֶף׃
Ím-yájpots larív immó ló-yaanénnu aját minní-álef.
Si quisiere contender con él, No le podrá responder a una cosa entre mil.עֹשֶׂ֣ה גְ֭דֹלוֹת עַד־אֵ֣ין חֵ֑קֶר וְ֝נִפְלָא֗וֹת עַד־אֵ֥ין מִסְפָּֽר׃
Osé gedolót ád-eín jéker wenifla'ót ád-eín mispár.
Él hace cosas grandes e incomprensibles, Y maravillosas, sin número.
הֵ֤ן יַעֲבֹ֣ר עָ֭לַי וְלֹ֣א אֶרְאֶ֑ה וְ֝יַחֲלֹ֗ף וְֽלֹא־אָבִ֥ין לֽוֹ׃
Hén yaavór álai weló er'é weyajalóf wélo-avín ló.
He aquí que él pasará delante de mí, y yo no lo veré; Pasará, y no lo entenderé.
kié aftós apespásti ap' aftón osí lítu volín, kié tís tá gónata prosífjeto
Y él se apartó de ellos a distancia como de un tiro de piedra; y puesto de rodillas oró
וַיִּקֹּ֧ד יְהוֹשָׁפָ֛ט אַפַּ֖יִם אָ֑רְצָה וְכׇל־יְהוּדָ֞ה וְיֹשְׁבֵ֣י יְרוּשָׁלַ֗͏ִם נָֽפְלוּ֙ לִפְנֵ֣י יְהֹוָ֔ה לְהִֽשְׁתַּחֲוֺ֖ת לַיהֹוָֽה׃
Wayyikkód yehoshafát appáyim aretsá wejól-yehudá weyosheveí yerushalá͏ím nafelú lifneí Yehová lehishtajawót la-Yehová
Entonces Josafat se inclinó rostro a tierra, y asimismo todo Judá y los moradores de Jerusalén se postraron delante de Jehová, y adoraron a Jehová
kié aftós apespásti ap' aftón osí lítu volín, kié tís tá gónata prosífjeto
Y él se apartó de ellos a distancia como de un tiro de piedra; y puesto de rodillas oró
וַיִּקֹּ֧ד יְהוֹשָׁפָ֛ט אַפַּ֖יִם אָ֑רְצָה וְכׇל־יְהוּדָ֞ה וְיֹשְׁבֵ֣י יְרוּשָׁלַ֗͏ִם נָֽפְלוּ֙ לִפְנֵ֣י יְהֹוָ֔ה לְהִֽשְׁתַּחֲוֺ֖ת לַיהֹוָֽה׃
Wayyikkód yehoshafát appáyim aretsá wejól-yehudá weyosheveí yerushalá͏ím nafelú lifneí Yehová lehishtajawót la-Yehová
Entonces Josafat se inclinó rostro a tierra, y asimismo todo Judá y los moradores de Jerusalén se postraron delante de Jehová, y adoraron a Jehováhttps://statics.memondo.com/m/99/595b/595baef4055649368ca2eb204ba10129.jpg
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/6/6a/Aurangzeb_27.jpg
https://files.mormonsud.net/wp-content/uploads/2017/03/inae-c-1024x682.jpg
https://www.ahorradororata.com/comida_bebida/75002/p/1#9
https://www.ahorradororata.com/varios/74992/p/1#6
https://www.teniaquedecirlo.com/reflexiones/1238265/p/1#2
https://wordpress-offload.lifesum.com/wp-content/uploads/2019/07/GettyImages-513727841-1024x683.jpg
https://www.cuantarazon.com/1340941/tuit/p/1/cronologico#1
Se cuenta que un joven discípulo de Baba Charkhi estaba sentado en el vestíbulo de su casa cuando llegó un hombre y le dijo: "¿Quién eres tú?"
El discípulo respondió: "Soy un seguidor de Baba Charkhi."
El hombre preguntó:
"¿Cómo puede Charkhi tener seguidores? Soy su tío, y si los hubiera tenido, yo lo habría sabido. Me temo que estás mal informado sobre su condición."
Después de este episodio, el tio de Charkhi se quedó en la casa muchos años, hasta su muerte. Se negó a formar parte de las "reuniones" que el Baba celebraba, y nunca creyó que Charkhi fuese un maestro. "Lo conozco desde que era un niño", decía, "y no puedo creer que enseña nada, porque siempre fue incapaz de aprender nada".Incluso después de la muerte de Charkhi, muchas personas, entre ellas muchos asiduos visitantes de su casa –incluyendo comerciantes con los que hacía negocios-, seguían sin creer que hubiera sido un santo.
Yunus, el teólogo, hablaba en nombre de éstos cuando dijo: "Traté a Charkhi durante treinta años y jamás habló conmigo de asuntos elevados. En mi opinión, tal comportamiento no es el propio de un sabio. Nunca trató de explicarme sus teorías ni intentó hacerme su discípulo. Me enteré de su supuesta condición de iniciado a través del carnicero."
Se cuenta que un joven discípulo de Baba Charkhi estaba sentado en el vestíbulo de su casa cuando llegó un hombre y le dijo: "¿Quién eres tú?"
El discípulo respondió: "Soy un seguidor de Baba Charkhi."
El hombre preguntó:
"¿Cómo puede Charkhi tener seguidores? Soy su tío, y si los hubiera tenido, yo lo habría sabido. Me temo que estás mal informado sobre su condición."
Después de este episodio, el tio de Charkhi se quedó en la casa muchos años, hasta su muerte. Se negó a formar parte de las "reuniones" que el Baba celebraba, y nunca creyó que Charkhi fuese un maestro. "Lo conozco desde que era un niño", decía, "y no puedo creer que enseña nada, porque siempre fue incapaz de aprender nada".
Cuando volvió a llevar al joven a la corte, dijo:
"¡Pavo Real de nuestra Época! Mi hijo ha realizado largos y difíciles viajes y, al mismo tiempo, ha añadido a su conocimiento de los ejercicios una completa familiaridad con los clásicos de la Gente del Sendero. Os ruego que lo tengáis a prueba para comprobar que puede ser un adorno de la corte de Vuestra Majestad."
"Que vuelva", dijo Mahmud inmediatamente, "dentro de otro año".Cuando volvió a la corte, Mahmud de Ghazna le echó un vistazo y le dijo:
"Ahora escoge un maestro, si te acepta, y vuelve dentro de un año."
Cuando ese año hubo pasado e Iskandar Khan se disponía a llevar a su hijo a la corte, Haidar no mostró ningún interés en ir. Se sentó a los pies de su maestro en Herat, y nada de lo que dijo su padre fue capaz de moverlo de allí.
"He malgastado mi tiempo y mi dinero, y este joven no ha superado las pruebas de Mahmud el Rey", se lamentaba Iskandar, que acabó abandonando su empeño.
Llego el día en que el joven tenía que presentarse, y Mahmud dijo a sus cortesanos: "Preparaos para una visita a Herat, hay una persona allí que quiero ver."
Cuando dominó las recitaciones y los ejercicios, cuando aprendió los relatos y las posturas corporales de las escuelas sufíes, Haidar fue conducido por su padre a presencia del emperador.
"Poderoso Emperador", dijo Iskandar, "he traído conmigo a este joven, mi hijo mayor y más inteligente, que ha recibido una formación especial en las diferentes vías sufíes, para que pueda obtener una posición digna en la corte de Vuestra Majestad, que sois el modelo de enseñanza de nuestra época."
Mahmud no levantó la mirada y se limitó a decir: "Tráelo dentro de un año."Ligeramente decepcionado, pero abrigando firmes esperanzas, Iskandar le envió a estudiar las obras de los grandes sufíes del pasado, y a que visitara los santuarios de los ancianos maestros, para que no desaprovechara el año de espera.
Cuando volvió a llevar al joven a la corte, dijo:
"¡Pavo Real de nuestra Época! Mi hijo ha realizado largos y difíciles viajes y, al mismo tiempo, ha añadido a su conocimiento de los ejercicios una completa familiaridad con los clásicos de la Gente del Sendero. Os ruego que lo tengáis a prueba para comprobar que puede ser un adorno de la corte de Vuestra Majestad."
"Que vuelva", dijo Mahmud inmediatamente, "dentro de otro año".
"Además, tus discípulos gastan mucho tiempo en esa admiración, en vez de fijarse en algo más provechoso. Por lo que has fracasado quizá en otra cuarta parte. Dos cuartos son igual a una mitad. Te queda media oportunidad."
"Eso ocurrió hace veinte años. He ahí la razón por la que ni me preocupo de los eruditos, ni molesto a los demás a cuenta de éstos, sea para alcanzar la victoria o para ser derrotado.""De vez en cuando, uno puede asestar un golpe a los que se autodenominan eruditos, para demostrar su vaciedad a los estudiantes: es como si se golpeara una olla vacía. Hacer algo más es una pérdida de tiempo, y sería equivalente a darles a los intelectuales, prestándoles una atención gratuita, una importancia que sin duda no podrían alcanzar por su cuenta."
Se cuenta que una vez le preguntaron a Bahaudin:
"¿Por qué no discutes con los eruditos? Tal y tal sabio lo hacen con frecuencia. Ello causa la total confusión de los eruditos y la invariable admiración de sus propios discípulos."
Él respondió: "Ve a preguntarles a quienes se acuerden de la época en que yo también discutía con los académicos. Solía refutar sus conjeturas y sus pruebas imaginarias con relativa facilidad. Te lo pueden decir los que presenciaron aquellas discusiones. Pero, un día, un hombre más sabio que yo me dijo:
"Avergüenzas tan a menudo y de forma tan previsible a los hombres estudiosos, que acabas cayendo en la monotonía. Y eso sucede porque lo haces sin objetivo alguno, ya que los académicos no tienen capacidad de comprensión y siguen disputando mucho tiempo después de que sus opiniones han sido echadas por tierra."Y añadió: "Tus alumnos están en continuo estado de admiración por tus victorias. Han aprendido a admirarte, y en vez de eso, deberían haber percibido la inutilidad y falta de consistencia de tus adversarios. Por tanto, esa victoria tuya no es completa; así que has fallado, pongamos, en una cuarta parte."
"Además, tus discípulos gastan mucho tiempo en esa admiración, en vez de fijarse en algo más provechoso. Por lo que has fracasado quizá en otra cuarta parte. Dos cuartos son igual a una mitad. Te queda media oportunidad."
"Eso ocurrió hace veinte años. He ahí la razón por la que ni me preocupo de los eruditos, ni molesto a los demás a cuenta de éstos, sea para alcanzar la victoria o para ser derrotado."
http://subirimagen.me/uploads/20190122125021.PNG
Sigue ignorando que hablamos de diferente manera, para parecer más "cool" por hablar español castellano.betoscorpion
Eres un puto gilipollas. Aquí se le da le hostias hasta los españoles que escriben mal.
Así que, vete aprendiendo a comportarte, maleducado.